10. REFORMAS EN CURSO

ESPAÑA

Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), fija el castellano como lengua vehicular de la enseñanza, establece evaluaciones al final de cada etapa educativa y refuerza el derecho de elección de centro.
La LOMCE comenzará a implantarse para Primaria y Formación Profesional (FP) Básica en el curso 2014-2015, mientras que en la ESO será en los cursos 2015-2016 y 2016-2017 para primer y tercer curso y para segundo y cuarto respectivamente.
La primera evaluación final de ESO será en 2017. La selectividad, que se suprime, se mantiene para los alumnos que quieran acceder a la Universidad antes del curso 2017-2018.

SUECIA

La Ley de educación de 2011 contiene principios y disposiciones para la educación obligatoria y para la ulterior; para la educación preescolar, la clase preescolar, la atención de los menores fuera del colegio y la educación de los alumnos.
Nuevos currículos de educación obligatoria para todos los alumnos, las escuelas sami (de Laponia), las escuelas especiales y los colegios de educación secundaria.
Nuevos sistemas de calificaciones con una nueva escala de seis grados, desde A hasta F, siendo la A hasta la E niveles de aprobación y F el correspondiente a insuficiente, las calificaciones se otorgarán a partir del sexto año escolar.
Nuevo requisito en la certificación de profesores. La certificación de profesores/maestros de colegio y maestros de educación preescolar/clases preescolares bajo contrato permanente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario