4. ETAPAS EDUCATIVAS DE AMBOS PAÍSES



ESPAÑA
En España la educación es obligatoria durante 10 años, desde los 6 a los 16 años de edad. La mayoría del alumnado de las enseñanzas asiste a centros públicos. La educación depende del Estado, las Comunidades Autónomas, las administraciones locales y los centros. El currículo se establece a nivel nacional y regional.

La Educación Infantil:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkogqSSMGqfobUxVXG87fw2nmBApYqHqMx59WhuqmTCIVFUuNx3nXk-ABv4PFyO5nL9Ke9B-UPkJqeM-1JpNloTR5egrx-arxc0h7wQ0Gc1Rtz3pxZXYTcceNDtpEkKqp8eE9at80XEj8/s1600/193504706.jpgAbarca desde el nacimiento hasta los 6 años. Se organiza en dos ciclos de tres cursos. El ciclo de 0-3 se cursa en las Escuelas de Educación Infantil y el de 3-6 puede cursarse en estas o en los Centros de Educación Infantil y Primaria. En el primer ciclo se deberá hacer hincapié en el desarrollo del movimiento, el control corporal, las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, el descubrimiento de la identidad personal y las primeras pautas elementales de convivencia y relación. El segundo ciclo se atenderá al desarrollo del lenguaje como instrumento de conocimiento e inserción en el medio en que el niño vive, elaborando una imagen positiva y equilibrada de sí mismo. De igual manera, se procurará que adquiera los hábitos de convivencia encaminados a la consecución de la autonomía personal.
Los contenidos educativos de la Educación Infantil se organizarán en tres áreas: identidad y autonomía personal, descubrimiento del medio físico y social y comunicación y representación.
Estos contenidos se presentan en tres apartados diferentes: los hechos y los conceptos, los procedimientos o destrezas, y las actitudes, los valores y las normas.
Su metodología se basa principalmente en las experiencias del niño, sus actividades y el juego.

La Educación Primaria:
Se establece de los 6 hasta los 12 años. Se divide en tres ciclos de dos años cada uno. Si no hay plazas en los centros elegidos se establecen criterios de admisión.
La evaluación es continua. El paso de curso es automático, el de ciclo depende de la consecución de los objetivos. Se puede repetir un año una vez a lo largo de la etapa.
Las Enseñanzas Elementales de Música y Danza son una oferta para alumnado de estas edades que no es obligatoria. No hay certificación académica.

La Educación Secundaria: Puede ser:
-            Educación Secundaria Inferior (obligatoria, ESO) de 12 a 16 años. Al finalizar se obtiene el título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria.
La evaluación es continua. Se puede repetir cada curso una vez aunque a lo largo de la etapa sólo se puede repetir dos veces.
Hay evaluaciones de diagnóstico al finalizar el 2º ciclo de primaria y al finalizar 2º de la ESO.
-          Educación Secundaria Superior (Postobligatoria) que incluye:
Ø  La Educación Secundaria Superior General, Bachillerato, de 2 años de duración (16-18 años)
Ø  Formación Profesional de dos tipos:
A)  Ciclos Formativos de Grado Medio 1 año y medio a 2 años de duración (16-18).
B)  Enseñanzas Profesionales  de régimen especial de Grado Medio: Artísticas (Música y Danza, Artes Plásticas y Diseño) y Deportivas.
La evaluación es continua. En Bachillerato se puede repetir curso o las materias suspendidas. El máximo de permanencia en la etapa es de 4 años. Al finalizar se obtiene el título de Bachiller.
El alumnado que supere las enseñanzas de F.P. de Grado Medio recibe el título de Técnico en la Profesión correspondiente y le permite el acceso al Bachillerato.
En  las  Enseñanzas  profesionales  se  obtiene  el  título  de  Técnico  y  también  puede  acceder  al Bachillerato.
Existe la posibilidad de cursar simultáneamente las Enseñanzas Artísticas Profesionales y la Educación Secundaria.
Los módulos profesionales ofrecen la formación combinando la teoría y la práctica.
La Educación Superior:
La Educación Superior está formada por:
*               Enseñanza Universitaria
*               Formación Profesional de Grado Superior
*               Enseñanzas de Régimen Especial que incluyen: 
          -         Enseñanzas Artísticas Superiores 
          -         Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior y 
          -         Enseñanzas Deportivas de Grado Superior.
La universitaria se imparte en las facultades universitarias, escuelas técnicas superiores, escuelas politécnicas superiores y escuelas universitarias.
La F.P. de grado superior se puede cursar en los centros de la ESO y Bachillerato, Centros integrados de F.P. y otros del Sistema Nacional de Empleo.
La enseñanzas artísticas superiores se imparten en los conservatorios, escuelas superiores (de Arte Dramático, Diseño, Artes Plásticas,...) escuelas de arte, etc. Se obtiene el título de Técnico Superior, equivalente al de Grado universitario.
En la Enseñanza Universitaria, tras la incorporación al Sistema Europeo de Educación Superior, queda estructurada en estudios de: Grado 240 ECTS (4 años), Master (60-120 ECTS) (2 años con la necesidad del título de Grado) y Doctorado (necesidad de tener el título de Master).
En la F.P. Superior se obtiene el título de Técnico Superior en las distintas especialidades y pueden acceder a estudios de grado.


SUECIA
En Suecia la Educación es obligatoria durante 9 años, desde los 7 hasta los 16 años de edad. Todos los alumnos/as asisten a centros financiados con fondos públicos (2010-2011). El 12% de la educación obligatoria y el 24% de la Secundaria Superior asisten a centros subvencionados independientes. Los centros están abiertos para todos y tienen el mismo currículo. La educación depende del gobierno central y los municipios. El currículo se establece a nivel nacional.
La Educación Infantil:
No es obligatoria y va desde 1 a 7 años. De 6 a 7 años se organiza dentro de la educación obligatoria (asisten el 96%) aunque no es obligatoria y no hay planes de estudio ni horarios. Forma parte del Sistema Educativo desde julio de 2011
La Educación Infantil en Suecia no constituye una enseñanza escolar, sino que, precisamente, prepara para el ingreso en ella. La finalidad fundamental de los centros de preescolar es la integración del niño en la sociedad, con la ayuda de los padres. Así, las actividades para alcanzarla deben ser planificadas en estrecha colaboración con las familias, tomando   en consideración el medio sociocultural de los  alumnos y  alumnas, sus intereses, sus experiencias y sus necesidades específicas, además de facilitar el desarrollo integral del alumnado, prepararlo para el ingreso en primaria, hacerlos personas responsables y socialmente competentes, apoyar y completar posibles limitaciones del desarrollo infantil, proporcionar oportunidades educativas y de desarrollo óptimas, desarrollar en los alumnos su capacidad de autonomía y cuidado corporal y favorecer el desarrollo de la creatividad.
La Educación primaria y secundaria inferior (estructura única)
Etapa obligatoria, de los 7 a los 16 años. Se puede iniciar esta etapa a los 6 años. Los padres eligen centro, pero las escuelas de los municipios dan prioridad al alumnado que vive cerca.
La evaluación es continua toda la etapa. Hay test de evaluación nacional obligatoria en el tercer, sexto y noveno año en algunas asignaturas.
Se pasa automáticamente de clase.
La Educación Secundaria superior y post- secundaria no superior.
La Educación Secundaria Superior se imparte desde los 16 a los 19 años. Hay una estructura nueva desde julio de 2011: 6 programas preparatorios para la educación secundaria superior y 12 para la F.P. Desde 2011 se accede cuando han conseguido una serie de objetivos en sueco, inglés y matemáticas, además de 9 y 5 asignaturas más respectivamente. Al alumnado que no lo consigue pueden seguir un programa introductorio.
La evaluación es continua con notas al final del curso. Hay test nacionales para sueco, inglés, matemáticas. No es un examen final pero se da un certificado cuando se completa.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ_EUbKaKV_1a_QSW-kdnaYs0bsjewK8aQIelqKddP2KdEQPTp-vTmq_EjYSETlfEmAm-bpOcpcDnyknQLqo-3QEih_6e6MWrRKUCETmS7v7SRl5ubGjC7IDDnvnTznFEUHThw0LWUe7o/s1600/206744158.jpgLa Educación post-Secundaria Profesional responde a las necesidades de empleo y de la industria que demanda trabajadores con alta competencia.


La  Educación Superior:
La Educación Superior se proporciona en las Universidades y Colegios Universitarios.
La mayoría de los programas tienen otros requisitos específicos. Se hace una selección si hay más solicitantes que plazas.
Hay 4 títulos generales en el primer y segundo ciclo y sobre 40 títulos profesionales.
Títulos generales en el primer ciclo: Diploma 2 años de estudio, Licenciatura 3 años. En el segundo ciclo: Master de 1 y de 2 años. Para pasar al ciclo se necesitan como mínimo 180 créditos. Los títulos profesionales varían entre dos y cinco años y medio.
Fuente: www.feteugt.es/.../gabsist.europeos_resumenes%20y%20estructuras.pdf.

No hay comentarios:

Publicar un comentario